La depilación láser es el tratamiento más rápido y efectivo contra el vello no deseado
La depilación láser es un tratamiento definitivo para terminar con el vello no deseado. El láser es efectivo y consigue eliminar el vello de forma rápida y prácticamente indolora. Sin embargo debe ser realizado bajo supervisión de profesionales. Una mala praxis puede ocasionar graves problemas de salud a la piel. Esta guía sobre la depilación láser quiere ayudarte a elegir el tipo de depilación que más te conviene. También te vamos a explicar cual es la mejor época del año para depilarse y qué beneficios y precauciones debes tomar antes de decirte.
¿Qué es la depilación láser y por qué es segura para ti?
Básicamente consiste en un haz de luz capaz de absorber la melanina del pelo y dirigirse hacia el folículo hasta llegar a la raíz. El láser atrofia o destruye los folículos. Sólo los folículos en crecimiento pueden ser destruidos. Por eso es importante respetar los plazos entre sesión y sesión para que sea realmente efectivo. La intensidad del láser y el fototipo de la piel son las dos variables que los profesionales deben tener en cuenta para comenzar el tratamiento.
Tipos de depilación láser
Existen tres tipos de láser que se diferencian por la longitud de onda de su haz de luz. Habrás oído hablar de algunos como el láser soprano, que en realidad es un tipo de láser de diodo. Los más efectivos y con mayor efecto sobre la melanina son los que tienen una longitud de onda entre 700 y 1.200nM
-
Láser de Alejandrita (755 nm.)
Es el adecuado para tratar fototipos hasta el número IV siempre que no haya habido exposición solar reciente. No es el más adecuado para personas con la piel oscura. Recomendado para pieles claras
-
Láser de Diodo (800 nm.).
Es el recomendado para fototipos oscuros. Recomendado para pieles oscuras.
Tiene una menor absorción de melanina por su longitud de onda por lo que hay que emplear una mayor cantidad de energía. No es el más recomendable para la depilación facial. En este artículo te hablamos de los 10 mitos del láser de diodo.
-
Láser de Neodimio-Yag (1064 nm.).
Es utilizado para pelo grueso y oscuro. Permite su uso en cualquier tipo de piel por su longitud de onda. Sin embargo es uno de los tipos de láser más molestos.
¿Qué es mejor para tu tipo de piel? ¿Láser de Diodo o Fotodepilación?
Te habrás preguntado cual de estos métodos es el idóneo para ti ya que existen multitud de clínicas y centros de estética que ofrecen estas dos técnicas para la eliminación del vello definitiva.
La diferencia principal entre ambas es la precisión. El láser emite un haz de luz de un solo color (rojo) que tiene una gran precisión y que se emite en una sola dirección.
La fotodepilación o IPL emite una luz mixta compuesta por muchos fotones que viajan a distintas longitudes de onda. La principal diferencia con el laser en la versatilidad. Se puede usar con disntintos tipos de piel y grosor del vello.
Depilación láser para hombres
Los hombres son los principales beneficiados por la depilación láser ya que es altamente efectiva. Hay dos posibilidades: depilación corporal (para cualquier parte del cuerpo) y depilación facial.
La facial es realizada por muchos hombres para perfilarse la barba, eliminar el entrecejo o directamente eliminar la barba del rostro. Las sesiones recomendadas para eliminar el vello de forma definitiva son como mínimo diez.
Beneficios de la depilación láser
Las ventajas de la depilación láser son la comodidad, la efectividad y la seguridad. Es una depilación cómoda porque no tendrás que volver a utilizar ni cremas, ni ceras depilatorias.
Es efectiva en el 95 por ciento de los casos. Y además es completamente segura, siempre que sea realizada por profesionales. Acude siempre a un centro de confianza ya que el uso inadecuado de los aparatos de depilación puede provocarte quemaduras graves.
La depilacion laser para embarazadas
Durante el embarazo se producen numerosos cambios hormonales que pueden provocar reacciones como el hirsutismo, que se traduce como el crecimiento desproporcionado del vello en distintas partes del cuerpo. ¡Tranquila! es una reacción temporal.
La depilación láser no afecta al feto porque incide en las capas superficiales de la piel. Sin embargo la OMS recomienda no realizar ningún tipo de tratamientos ni pruebas durante el embarazo. Nuestra recomendación es que si estás embarazada y quieres hacerte la depilación láser debes acudir a tu ginecólogo para que te saque de dudas.