Los remedios que te ayudarán a combatir los efectos del estrés en tu cuerpo
El estrés es uno de los mayores enemigos de la imagen personal y de la estabilidad emocional. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) es una de las causas principales de baja por enfermedad y uno de los principales causantes del deterioro físico. Es un enemigo silencioso que afecta a tu imagen y contra el que hay que luchar para que tus esfuerzos a base de cremas carísimas y tratamientos estéticos surtan el efecto que buscas.
Te vamos a proporcionar 5 soluciones para eliminar (mitigar) los signos de fatiga con los que el estrés se manifiesta de forma habitual.
¿Qué es el estrés?
Hay que dejar claro que el estrés es un proceso natural del cuerpo humano, que genera una respuesta automática ante condiciones externas amenazantes que requieren un esfuerzo y que pone en marcha una respuesta que moviliza recursos físicos, mentales y de conducta para hacerles frente, y que a veces perturban el equilibrio personal. El entorno obliga a las personas a adaptarse porque está en constante cambio. Debes tener claro que cierta cantidad de estrés es necesaria para que el organismo responda adecuadamente a los retos y los cambios de la vida diaria.
1 – Bolsas bajo los ojos
Una de las causas derivadas del estrés es descansar menos horas de las que tu cuerpo necesita. Su consecuencia directa es la aparición de bolsas bajo los ojos, que no son mas que líquido acumulado en esa zona del rostro. Si duermes boca abajo la hinchazón aumentará.
Solución: la mas antigüa y la que mejor funciona es la de utilizar una cuchara fría (del congelador) y presionar con la parte convexa sobre las bolsas. Además utiliza un corrector de ojeras formando un triángulo invertido para difuminar el producto.
2 – Piel seca y con escamas
La piel es uno de los espejos donde el estrés se manifiesta de forma mas agresiva: piel seca, enrojecimiento, acné, y un largo etcétera de afecciones que hacen que la piel pierda elasticidad e hidratación.
Solución: la mejor forma de luchar contra la piel seca es hidratarse correctamente. ¡Sí! es la mejor solución aunque te parezca una obviedad. Debes beber mucha agua, y con mucha frecuencia. La cantidad mínima es de 2 litros diarios, al menos ocho vasos de agua a lo largo de todo el día. El té verde también es un buen aliado. Y por supuesto si quieres obtener una rápida hidratación utiliza el aceite de oliva para conseguir recuperar la elasticidad perdida.
3 – Las canas y la pérdida de cabello
El estrés puede producir que las células dejen de producir la melanina y por consiguiente que tu cabello se vuelva gris e incluso que se reduzca el grosor. Además el estrés produce que el ciclo de caida-crecimiento del cabello se acelere.
Solución: si estás viviendo una fase de estrés agudo, debes acudir a tu médico para consultarle la posibilidad de tomar biotina o un complejo de vitamina B que ayudan a fortalecer el cabello. Si quieres tapar las canas opta siempre por remedios naturales y nunca utilices tintes con amoniaco.
4 – Líneas finas
El estrés provoca que exageremos ciertas expresiones faciales como fruncir el ceño, arquear las cejas o apretar los dientes. Estas expresiones provocan que se acentúen las líneas de expresión y que las arrugas sean cada vez mas profundas.
Solución: hemos encontrado una solución muy rudimentaria pero que puede ayudarte a recordar que debes de evitar exagerar las expresiones. Colócate un trozo de celo transparente entre las cejas para que cuando arrugues la frente el papel se arrugue y te recuerde que debes relajarte. Ayuda masajear las líneas de expresión con aceite vegetal y lavarse la cara a diario con un jabón neutro.
5 – Acne y enrojecimiento de la piel
Los desequilibrios hormonales e intestinales que provoca el estrés pueden producir brotes de acné, o eccemas o que aparezcan zonas enrojecidas en el rostro.
Hay muchas soluciones farmacológicas para evitar el acné y cremas de uso tópico con antibiótico para erradicar la infección.
Solución: además de consultar al especialista puedes pensar en relajarte. Es el remedio más eficaz contra el estrés.
Practica la respiración profunda (tomar mucho aire que llene el abdomen, mantenlo durante unos segundos y exhala lentamente por la boca) para calmar la ansiedad. Participa en ejercicios de meditación durante 10 minutos. Beber mucha agua y comer una dieta sana y equilibrada son los mejores consejos que te podemos ofrecer para luchar contra todos estos problemas. Recuerda que el estrés es positivo para reaccionar ante los desafíos, pero si ves que la ansiedad puede contigo, ponte en manos del médico y sigue nuestros pequeños consejos para llevar una vida mas sana y saludable.