Consejos básicos para cuidar tu piercing
¡Chicas! estamos en pleno verano, y es el momento de hacer alguna locura, por pequeña que sea. Hace algunos años los piercings eran vistos con desagrado y eran un complemento reservado a los jóvenes. Pero esa percepción ha cambiado. Un piercing en el ombligo, o en el lóbulo puede darte un aire juvenil y sensual, y lo mejor de todo es que no tienen edad y quedan bien a todo el mundo. Muchas mujeres y hombres se hacen un piercing en estos días aprovechando las vacaciones y el buen tiempo que favorece la cicatrización de las perforaciones.
Algunos clientes nos han visitado pidiéndonos consejo sobre dónde hacerse un piercing o cómo cuidarlo. Nos hemos puesto a investigar y vamos a proporcionarte algunos consejos básicos para que puedas lucirlo en éstas vacaciones y sorprender a tu entorno cuando te arranques la camiseta al borde del mar.
El periodo medio de cicatrización es de 8 semanas.
Debes de atender estos consejos sobre todo durante esos primeros días después de perforarte:
Nunca tocar el piercing ni la zona con las manos sucias.
Lavar la zona dos o tres veces al día con un jabón antiséptico.
Evitar rozar la zona con cualquier objeto.
Evitar saunas y piscinas durante el periodo de cicatrización.
Evitar echar alcohol o agua oxigenada en la zona.
Tipos de piercings.
Hay algunos muy atrevidos y otros que están generalizados. Los habituales y que se realizan en los centros especializados son estos:
Piercing facial (oreja, nariz, ceja…).
Piercing oral (labio, lengua..).
Piercing en el cuerpo (ombligo, pezones, espalda…).
Piercing genital.
¿Dónde acudir?
Elige un centro especializado, que sea serio y limpio, donde tengan el material esterilizado y desechable, que no utilizan pistolas de perforación, ya que éstas no son estériles, y donde el personal use guantes de látex y mascarilla en la manipulación.